Tabla de contenidos
El eslogan es muy importante a la hora de estar construyendo tu marca, pero ¿Por qué? Bueno, porque este transmite la propuesta de valor de tu marca, comunica de forma clara tu mensaje y ayuda a construir la identidad de tu marca.
Un eslogan es una frase publicitaria diseñada para captar la atención sobre un producto o servicio y, al mismo tiempo, ser fácil de recordar para los clientes potenciales. Sin embargo, existen diferentes tipos de eslóganes. En este artículo te presentamos los más destacados para que elijas el ideal para tu negocio. ¡Continúa leyendo!
Descriptivo
Este tipo de eslogan describe directamente las características de un producto, facilitando que el consumidor entienda su esencia. Un ejemplo es el de M&M: “Se derrite en tu boca, no en tu mano”.
De diferenciación
Un eslogan de diferenciación se enfoca en lo que hace único al producto frente a sus competidores. El New York Times, por ejemplo, usa “Todas las noticias que caben en la imprenta” para resaltar su compromiso con el periodismo de calidad, en contraste con el enfoque sensacionalista de otros medios.
Eslogan informativo
Este tipo de eslogan expresa claramente la función principal del producto. Por ejemplo, “El secreto está en la masa” de Telepizza, que dirige la atención del cliente hacia la masa como su ventaja competitiva.
Eslogan de valor
Los eslóganes de valor destacan los principios de la empresa, con los cuales el cliente puede identificarse. Un buen ejemplo es “¿Te gusta conducir?” de BMW, que evoca el placer de manejar y conecta con su audiencia.
Eslogan de marca
Estos eslóganes incluyen el nombre de la marca en la frase publicitaria. Son comunes, como “Hay cosas que el dinero no puede comprar; para todo lo demás, Mastercard” o “Tómate un respiro, tómate un Kit-Kat”.
Eslogan de audiencia
El eslogan de audiencia se dirige directamente al público objetivo. Un ejemplo es “Porque tu lo valgo” de L’Oreal, que invita a su audiencia a sentirse merecedora de usar sus productos.
Eslogan creativo
Finalmente, los eslóganes creativos suelen combinar varios de los tipos anteriores. Un ejemplo es “Red Bull te da alas”, que incluye el nombre de la marca, apela a su audiencia y resalta un beneficio del producto.
Otro ejemplo es “El lugar donde los sueños se hacen realidad” de Disneyland, que mezcla elementos descriptivos y de diferenciación en el contexto de parques temáticos.
Como ves, hay una amplia variedad de eslóganes que puedes aplicar en tu negocio. Para crear uno, no es indispensable conocer todos los detalles de cada tipo, pero sí es útil saber que existen y explorar las ideas detrás de ellos. Recuerda que un eslogan debe ser memorable y reflejar los valores y ventajas de tu empresa. En Andromeda te ayudamos con eso.