Tabla de contenidos
El registro de marca, según la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, una marca es “todo signo que pueda ser percibido por los sentidos y representado de forma que permita identificar claramente el objeto de protección, diferenciando productos o servicios de otros similares en el mercado”.
¿Por qué es relevante registrar tu marca?
- Incrementa la formalidad de tu empresa.
- Se convierte en un activo intangible valioso.
- Permite otorgar licencias de uso de marca para crear franquicias.
- Ofrece la posibilidad de sancionar administrativamente a quienes usen tu marca sin autorización.
- Facilita la exportación de productos y la venta en plataformas internacionales como Amazon.
¿Cómo se clasifican las marcas?
Es fundamental que tengas una visión clara de tu marca a cinco años para identificar los productos o servicios que abarcará y, así, clasificarla en una o varias clases de Niza.
Las clases de Niza, establecidas y actualizadas anualmente por la OMPI, comprenden 45 categorías para organizar productos y servicios. Una vez definida la clasificación de tu marca, el siguiente paso es realizar una búsqueda fonética en Marcia o Marcanet (si deseas registrarla en México), los dos buscadores que ofrece el IMPI.
¿Cómo registrar una marca?
- Verifica la disponibilidad del nombre de tu marca.
- Clasifica tu marca de acuerdo con los giros adecuados.
- Completa la solicitud de registro de marca del IMPI.
- Realiza el pago correspondiente (es necesario crear una cuenta PASE).
- Envía la solicitud a través del portal electrónico o de manera presencial.
Requisitos para registrar una marca
- Nombre de la marca.
- Logotipo.
- Nombre y domicilio de los titulares.
- CURP o RFC de los titulares.
- Reglas de uso en caso de cotitularidad.
- Definir la clase en la que se registrará, especificando los productos o servicios.
- Acuse de ingreso o registro en caso de que la marca haya sido presentada en otro país.
- Acuse de pago de la tarifa del IMPI.
Tipos de registro de marca
- Nominativa: identifica un producto o servicio solo con palabras, letras, números o signos de puntuación para facilitar su lectura. Consiste en elementos textuales sin incluir ningún diseño gráfico, y permite al titular utilizar cualquier tipo o tamaño de letra.
- Innominada: identifica un producto o servicio a través de figuras, logotipos o diseños que no contienen palabras, letras o números.
- Tridimensional: aplica a envases, empaques o presentaciones de productos que tienen forma en las tres dimensiones (alto, ancho y profundidad) y no incluyen palabras ni dibujos.
- Mixta: combina características de los tipos anteriores, como:
- Denominación y Diseño.
- Denominación y Forma Tridimensional.
- Diseño y Forma Tridimensional.
- Denominación, Diseño y Forma Tridimensional.
El registro de una marca es un paso crucial para cualquier negocio que busque establecerse y diferenciarse en el mercado. Al comprender las diversas clasificaciones de marcas y seguir el proceso adecuado para su registro, no solo proteges tu identidad comercial, sino que también transformas tu marca en un activo intangible valioso.
Este proceso no solo asegura la formalidad de tu empresa, sino que también te brinda ventajas estratégicas como la posibilidad de otorgar licencias y facilitar la exportación de productos. Con una planificación adecuada y el cumplimiento de los requisitos establecidos, podrás posicionar tu marca de manera efectiva y asegurar su crecimiento a largo plazo.