Branding

que tipo de slogan hay

¿Qué tipos de eslogan hay?

El eslogan es muy importante a la hora de estar construyendo tu marca, pero ¿Por qué? Bueno, porque este  transmite la propuesta de valor de tu marca, comunica de forma clara tu mensaje y ayuda a construir la identidad de tu marca. Un eslogan es una frase publicitaria diseñada para captar la atención sobre un producto o servicio y, al mismo tiempo, ser fácil de recordar para los clientes potenciales. Sin embargo, existen diferentes tipos de eslóganes. En este artículo te presentamos los más destacados para que elijas el ideal para tu negocio. ¡Continúa leyendo! Descriptivo Este tipo de eslogan describe directamente las características de un producto, facilitando que el consumidor entienda su esencia. Un ejemplo es el de M&M: “Se derrite en tu boca, no en tu mano”.   De diferenciación Un eslogan de diferenciación se enfoca en lo que hace único al producto frente a sus competidores. El New York Times, por ejemplo, usa “Todas las noticias que caben en la imprenta” para resaltar su compromiso con el periodismo de calidad, en contraste con el enfoque sensacionalista de otros medios.   Eslogan informativo Este tipo de eslogan expresa claramente la función principal del producto. Por ejemplo, “El secreto está en la masa” de Telepizza, que dirige la atención del cliente hacia la masa como su ventaja competitiva.     Eslogan de valor Los eslóganes de valor destacan los principios de la empresa, con los cuales el cliente puede identificarse. Un buen ejemplo es “¿Te gusta conducir?” de BMW, que evoca el placer de manejar y conecta con su audiencia.   Eslogan de marca Estos eslóganes incluyen el nombre de la marca en la frase publicitaria. Son comunes, como “Hay cosas que el dinero no puede comprar; para todo lo demás, Mastercard” o “Tómate un respiro, tómate un Kit-Kat”.     Eslogan de audiencia El eslogan de audiencia se dirige directamente al público objetivo. Un ejemplo es “Porque tu lo valgo” de L’Oreal, que invita a su audiencia a sentirse merecedora de usar sus productos.   Eslogan creativo Finalmente, los eslóganes creativos suelen combinar varios de los tipos anteriores. Un ejemplo es “Red Bull te da alas”, que incluye el nombre de la marca, apela a su audiencia y resalta un beneficio del producto.      Otro ejemplo es “El lugar donde los sueños se hacen realidad” de Disneyland, que mezcla elementos descriptivos y de diferenciación en el contexto de parques temáticos. Como ves, hay una amplia variedad de eslóganes que puedes aplicar en tu negocio. Para crear uno, no es indispensable conocer todos los detalles de cada tipo, pero sí es útil saber que existen y explorar las ideas detrás de ellos. Recuerda que un eslogan debe ser memorable y reflejar los valores y ventajas de tu empresa. En Andromeda te ayudamos con eso.  

Misión Andrómeda ¿Qué es?

Andrómeda ¿Qué es en realidad?

Andrómeda ¿Qué es en realidad? Proviene del griego “mujer que puede con todo” (Andrómede). Princesa que tiene un origen dentro de la mitología griega, era hija de Casiopea y Cafeo; reyes de Etiopía, región que los griegos llamaban Aithiopía. Dentro de la astronomía, Andrómeda es la única galaxia que se puede observar a simple vista, también conocida como M31 (Messier 31) o NGC 224, con un radio de 110 mil años de luz, un billón de estrellas, siendo considerada una galaxia espiral. El Mito En la mitología griega la madre de Andrómeda estaba orgullosa de la belleza de ambas, declarando que eran las más hermosas de las Nereidas, esto generó un conflicto con las ninfas marinas y al mismo tiempo causó un problema con Poseidón, quien decidió castigar a la esposa del rey enviando un monstruo marino llamado Cetus para causar una inundación en la región.  Y como única opción para salvar al pueblo de Etiopía, debían entregar a su hija Andrómeda en sacrificio al gran monstruo. Viéndose obligados a atar a su propia hija a unas rocas frente al mar para que Cetus acabará con la vida de ella.  Sin embargo, el héroe Perseo, que acababa de derrotar a Medusa cortándole la cabeza, vio a la distancia a esta hermosa mujer que lo conmovió con su belleza, al percatarse que un monstruo gigante se acercaba hacia ella, decidió volar velozmente hacia el,  acercándole la cabeza de Medusa para que se convirtiera en piedra y así se hundiera en el mar, dejando en libertad a Andrómeda.  El fin del mito Posteriormente, en cuanto Perseo la desató ambos se miraron a los ojos y se enamoraron. Al suceder esto Andrómeda se dio cuenta que la promesa que hicieron sus padres, (donde su salvador podía casarse con ella) no fue cumplida. Ocasionando que Casiopea quisiera acabar con la vida de Perseo, sin embargo él se defendió convirtiendo a los reyes de Etiopía en piedras.  Zeus colocó retratos de Cefeo y Casiopea en el cielo y así Poseidón castigó a la reina por su arrogancia. Colocándola sentada en su trono de tal manera que quedara boca abajo.  Finalmente Perseo regresó con Andrómeda para casarse donde la diosa Atenea colocó sus imágenes en el cielo, cerca de Casiopea y Cefeo, del pegaso  de Perseo y de Cetus. De esta forma nacieron sus constelaciones.  La Constelación y la Galaxia Para muchos escritores clásicos su nombre favorito es Andrómeda, ya que es observada en las noches de otoño. Andrómeda es una de las 48 constelaciones que Claudio Ptolomeo. Astrónomo griego pudo anotar, esta constelación está ubicada justo al sur de Casiopea, que al mismo tiempo se encuentra en las constelaciones de Perseo y Cefeo. Mientras que pegaso se encuentra al suroeste y en el noroeste está la estrella Alfa que es la cabeza de Andrómeda.  La galaxia Andrómeda, es considerada como el objeto más lejano del cielo, caracterizada como una mancha larga borrosa blanquecina. Donde los ojos humanos pueden ver por telescopio.  Otra de sus características es que es como un remolino de unos 200 mil millones de estrellas similar a la vía láctea. Este descubrimiento se atribuye al astrónomo Persa Al- Sufi quien la describió como una nube pequeña en la constelación de Andrómeda. Años después fue redescubierta por él astrónomo Alemán Simon Marius, que afirmó que parecía la luz de una vela vista a través de un cuerno. La figura de Andrómeda ha sido representada en numerosas cosas a lo largo de los tiempos representando un símbolo de belleza, valentía, para la exploración y el estudio mitológico.  Es por ello que su historia forma parte de nosotros ya que su historia sigue siendo parte de la actualidad. ¡Visítanos para conocernos mejor!