Marketing médico: 10 claves para alcanzar el éxito
El marketing médico o también conocido como health marketing trata de sacar provecho de las diferentes vertientes del marketing digital y alinearlas a tus objetivos, aplicando estrategias que impulsen la promoción de tus servicios apoyadas con herramientas y conocimientos acerca del paciente que te necesita. Este sector ha experimentado un gran crecimiento, gracias a los sucesos de los últimos años. Y es que con la pandemia, la forma de atraer a nuevos pacientes ha cambiado completamente, causando la rápida adopción de las nuevas tecnologías para llegar a mas públicos. Esto ha causado a los trabajadores del sector médico privado a buscar vías en las cuáles puedan dar a conocer sus servicios e incluso ofrecer atención médica de manera remota. Es por eso que te damos 10 claves para que puedas alcanzar el éxito. Conoce el ADN de tu paciente Conocer a tu paciente ideal es importante porque es el camino para conocer mejor el comportamiento del usuario digital que puede ser tu paciente. Además, es ideal para el marketing médico, ya que te ayudará a obtener un mejor retorno de inversión en la promoción de tus servicios. Equilibrio vital de la oferta y la demanda ¿Te has dado cuenta de que cada vez hay más médicos haciendo publicidad digital? Esto es porque atraer pacientes al consultorio se vuelve cada vez más difícil, pues las personas tienen una gran variedad de alternativas, y entre mas hay, más complicado se vuelve tomar una decisión. Enriquece tu estrategia y aumenta clientes sin sacrificar precios Bajar el precio para aumentar clientes es un error muy común que la mayoría de las personas hace, pero lejos de ayudar, esto puede poner en aprietos la rentabilidad de tus servicios médicos. En cambio, cuando contratas un servicio en el marketing médico tendrás opciones mucho más amplia y sensata, creando acciones que van de la mano con lo que necesita tu paciente. ¿Te ha pasado que muchas personas te contactan para pedir información y jamás regresan contigo? Esto pasa porque el paciente de hoy revisa y compara otras opciones. En Andrómeda podemos ayudarte con eso. Armonía digital El diseño web va a ser tu mejor aliado, especialmente si deseas ampliar tu público. Un sitio web que sigue las buenas praxis del diseño web genera mucho más interés, también ayuda a convertir a los visitantes en clientes. Hay que tener en cuenta que el diseño web no solo permite que el alcance visual sea agradable, sino que sea muy fácil de entender y, por ende, sencillo de navegar para tus posibles pacientes potenciales. El destino de las búsquedas Contar con un sitio web por sí solo no hará que lleguen nuevos clientes. Para ello debes contar con la ayuda del SEO para posicionarlo en los primeros puestos de los buscadores. Los buscadores ofrecen herramientas para anexar tu página dentro de los servicios como Google, etc. El posicionamiento orgánico es muy recomendado para aparecer de manera natural en los resultados de búsqueda. En Andrómeda queremos ayudarte. Pago por clic En una estrategia de marketing médico es muy importante esto, la metodología que te permite obtener clientes a través de publicidad en sitios web, buscadores o redes sociales. El PPC entra: Facebook Ads, Google Ads, etc. de hecho una de las variantes más conocidas y utilizadas en la mercadotecnia en el sector de salud es el SEM (search engine marketing) . Esto es importante especialmente para aquellos que quieran acelerar el proceso de obtener clientes. Email marketing El marketing por correo electrónico te permitirá permanecer en el conocido top of mind de tus clientes posterior a una consulta. Es decir, al mantener comunicación por uno de los medios mas unilaterales, te puedes convertir en la primera opción de los clientes cuando necesiten una consulta médica. En esta estrategia es una buena idea mandar boletines de blog, promociones o hasta conmemorar fechas significativas para ti y/o tus pacientes. Marketing en redes sociales Las redes sociales son una gran herramienta para el mundo del marketing y más para un sector como este, debido a que son un excelente canal para distribuir tu contenido y atraer a más usuarios a tu web y a tus servicios. Las redes, ya sean Twitter, Facebook o Instagram son muy buenos canales para distribuir tu contenido, hacer más accesible tu web o tener más presencia. Por ejemplo, Facebook, esta diseñado para que su algoritmo solo logre mostrar en 2% y 1% del contenido que publicas. El Networking El networking también puede ayudarte en tus estrategias. Puedes asociarte con otros especialistas para obtener indicaciones, así como indicarlos también. De esta forma, le ofreces una solución a tus pacientes para problemas que tú no puedes atender. Conecta en tiempo real ¿Quién no usa WhatsApp hoy en día? Incluso las generaciones más antiguas utilizan esta aplicación, por eso esta aplicación te brindará muchas facilidades extras en relación con WhatsApp normal, así puedes agendar consultas, recordarles a los pacientes que es momento de una consulta de rutina o cualquier otro servicio que quieras ofrecer. El propósito del marketing médico es ayudarte a posicionar tus servicios médicos ahí, enfrente de las personas que lo necesitan. En Misión Andrómeda estamos contentos de que seas nuestro tripulante.